Conoce el proyecto que emplea a través del arte a prisioneros de distintas cárceles de México.
Ciudad de México.- Jorge Cueto, fundador de Prison Art Project, pasó un año de su vida en una cárcel preventiva de 11 mil personas dentro del desarrollo penitenciario de Puente Grande, Jalisco, antes de ser declarado inocente.
Durante ese tiempo, el empresario pudo ver cómo se vive dentro de las cárceles, pero también se percató de algo que le llamó la atención: Varios de los presos que salían tenían toda la motivación para salir adelante, sin embargo, una carta de antecedentes penales se los impedía y difícilmente eran contratados por una vía legal.
Esta situación preocupó a Cueto y fue entonces cuando en el 2012 creó Prison Art, una organización dedicada a capacitar y rehabilitar a los presos con habilidades de arte y diseño para después emplearlos y reintegrarlos a la sociedad.
Prison Art, está enfocada a crear piezas de moda y de lujo como bolsos, mochilas y chamarras de cuero, por medio del arte del tatuaje, que es una práctica muy común dentro de las cárceles.
Fuente: Exelsior Shantal Romero